Cómo hacer un poema

Si piensas que no tienes el don para hacer un poema, no tienes por qué preocuparte. Aunque puede parecer un tanto difícil. El escribir un poema solo requiere seguir los pasos que te mencionaremos a continuación. 

Un poema no solo necesita de inspiración y sentimiento. Sino que es necesario tomar en cuenta elementos como la rima, el verso y las estrofas. Para la composición adecuada de la poesía, aunque en ocasiones suele hacerse de manera improvisada.

¿Qué son los poemas?

Un poema es una composición del género poético, generalmente se escribe en poca extensión y además escrita en versos o prosas lo cuales en cierta manera deben cumplir con recursos poéticos tales como el ritmo, la rima y la métrica.

¿Cómo hacer un poema?

poema
Ejemplo de poesía – Imagen extraída del portal: Ecured.cu

Para saber cómo hacer un poema, tenemos que tener en cuenta la métrica, la sinalefa, el hiato, la diéresis y la sinéresis. Que es lo que nos permitirá unir y separar silabas correctamente. Y con los cuales puedes jugar para darle personalidad y significado a tus poemas.  O simplemente utilizar un estilo libre.

  • Por lo tanto, para redactar este género literario, debes comenzar por elegir el estilo que le quieres dar. 
  • Igualmente, es importante saber que una buena poesía viene desde los sentimientos. Y es lo que hay que intentar plasmar. Al momento de hacer un poema debes basarte en los sentimientos y emociones que te genera aquello de lo que deseas expresarte ya sea amor, miedo, odio, etc. Para esto también debes de tener definido el tema. 
  • Utiliza figuras literarias que te permitan explotar tu imaginación. La creatividad será un papel importante al momento de escribir. De esta manera puedes expresar por medio de un objeto o situación algún sentimiento.
  • Al finalizar de escribir el poema, se debe leer varias veces para comprobar que no tengo ningún error. De igual manera, si necesita de alguna corrección pero no encuentras las palabras lo ideal es relajarse y buscar algún punto de inspiración para retomar nuevamente a la escritura. 

Deja un comentario