El resumen es un texto de fácil acceso y entendimiento. Transmite información de manera abreviada acerca de un texto principal. Son de carácter objetivo es decir, nunca se pueden redactar con ideas personales. Ya que es solo una disminución de la información base.
Hacer uso de esta técnica principalmente para estudios te será de gran ayuda. Y sin duda alguna, es bastante fácil de realizar. Es por ello que te explicaremos una serie de pasos para que aprendas a cómo hacer un resumen de manera fácil y comprensible.
- Lectura recomendada: Estructura y proceso para hacer un ensayo
Pasos para hacer un resumen
Un resumen bien elaborado deberá estar enfocado en la idea principal, ya sea de un libro, una película, un hecho o cualquier cosa que necesite de una explicación breve, especifica y clara . Los siguientes pasos te ayudaran a redactar una síntesis correctamente:
- Lectura del texto principal o texto base
Leer varias veces el texto a resumir preferiblemente en silencio es lo ideal antes de comenzar a redactar un resumen. En caso de no ser una lectura sino un audio, video o experiencia. Concéntrate en analizar y recopilar toda la información organizadamente.
- Subrayar
Subraya lo más relevante, la idea principal, la importancia, las características y aquello que es sumamente necesario destacar. Una técnica para realizar este paso correctamente es realizándote preguntas acerca de lo que lees.
- Esquema
Antes de comenzar a redactar el resumen, elabora un esquema del contenido. De esta forma puedes segmentar cada idea jerárquicamente y evaluar la relevancia de lo que subrayaste previamente. Estructurar la información de esta manera te dará una visión clara del texto final.
- Redacta
Una redacción correcta de un resumen debe ser coherente. Lo ideal es que integres y globalices aquellas oraciones o términos que sean similares. Es decir disminuir las explicaciones a algo más conciso.
- Revisar
Una vez redactado el resumen, es importante leerlo varias veces y constatar que se expresa la idea principal sin perder el sentido del texto base.
Cuál es la estructura de un Resumen
Generalmente los resúmenes se caracterizan por tener la siguiente estructura:
- Título: Encabezado o tema principal
- Introducción: Contenido general del texto (Ideas, planteamientos, etc)
- Contenido general: Información principal del contenido (Se recomienda realizarla en tercera persona)
- Conclusión: Opiniones personales (Opcional)
- En caso de querer puede incluir referencias usadas como fuente de ayuda para realizar la síntesis.
- Lectura recomendada: Cómo hacer un mapa conceptual/mental paso a paso