Cómo hacer una carta de poder
El formato carta de poder es un documento generalmente privado que se utiliza para conceder a una persona la capacidad de realizar actos jurídicos de escasa cuantía bajo su propia autorización, es decir, se podrá autorizar a otras personas a realizar trámites bajo nuestro nombre.
La utilidad del formato carta de poder se podrá utilizar en trámites: Bancarios, legales, gubernamentales, morales, físicos, vehiculares, administrativos, comerciales y especiales.
- Lectura recomendada: Estructura y proceso para hacer un ensayo
¿Cómo hacer una carta de poder?
El formato de poder por obligación debe contener los siguientes datos:
- Ciudad y Fecha en la que se redacta el documento
- Nombre completo de quien cede y quien recibe la autorización
- Describe y delimita las responsabilidades que se otorgan a quien recibe el poder
- Tiempo de vigencia del poder. Es necesario dar límite al poder otorgado
- Razones principales del ¿Por qué se otorga el poder?
- Firma, nombre y número de documento tanto del otorgante como del autorizado
- Si desea podrá registrar la firma de dos testigos, que esten al tanto de las delimitaciones y el tiempo de vigencia
- Opcionales (Podrá anexar fotocopias del documento de identidad del autorizado y a su vez de los testigos)
Plantillas
Para nuestro equipo es grato dar a los interesados plantillas que facilitaran el proceso. Haga clic en la carta de poder que sea de su interes y posteriormente diligencie cambiando los datos.
- Plantilla - Carta de poder simple
- Plantilla - Carta de poder simple: Trámites vehículares
- Plantilla - Carta de poder para recoger documentos
- Plantilla - Carta de poder para autorización de gestión
- Plantilla - Carta de poder para cobrar a nombre de otra persona
También si lo desea podrá usar como ejemplo el siguiente formato de poder Simple
(Ciudad)(fecha)
Yo, (nombre de quien sede el poder), de estado civil (Estado), edad (Años), ocupación (...), nacionalidad (...), [email protected] con CC No. (...), de …………… en (País), hábil para contratar, inteligente en la lengua castellana, en uso de mis facultades y en nombre propio: Otorgo Poder a (Nombre a quien cede el poder), domiciliado en (País del otorgado), para que en
mi nombre y representación, efectúe (poner el motivo por el que se da la carta poder) y para realizar cualquier otra gestión ante la institución antes mencionada y para cuanto haga mi apoderado en ejercicio de este Poder, que en ningún momento podrá ser tachado de insuficiente o falto de personería.
Este poder tendrá vigencia de (Días) a partir la firma del otorgado y del otorgante, únicamente para los fines mencionados.
____________Firma otorgante________________
Nombre del otorgante
Número documento del otorgante
____________Firma otorgado_________________
Nombre del otorgado
Número documento del otorgante
- Lectura recomendada: Cómo hacer un verso en pocos pasos
Deja una respuesta