Argumentar es manifestar razones, en otras palabras, ayudar con un discurso y documentos una crítica. Para argumentar perfectamente se debe tener en cuenta que las cosas no únicamente son buenas o malas, sino que las mismas pueden sostener aspectos negativos y/o positivos.
Una argumentación se compone de tres partes:- La exposición o inclusión a la exposiciones
- El ser o desarrollo de la argumentación
- Su conclusión
Tabla de contenidos
Desarrollo de un ensayo
El propósito de este es el de ordenar la tendencia o tratamiento que vamos a atender. El desarrollo se compone de tres partes: el gancho, los puntos principales y el enunciado de disertación.
La primera parte o “gancho”, debe de ser la forma en que atraigas a tus lectores y los afanes por seguir leyendo el resto de tu ensayo. El atractivo debe de estar relacionado con tu lugar principal y debe lograr que tus lectores quieran comprometerse a proseguir leyendo.
Estos son algunos arquetipos
- Pregunta grandilocuente: Realizar una pregunta que atraiga a los lectores hacia el debate esencial que estás discutiendo te ayudará a conquistar su atención.
- Un sorprendente enunciado o número estadístico: Comenzar con un impactante enunciado o un número estadístico relacionado con tu asunto puede ayudar a conseguir la atención de los lectores.
- Una puntualización: Empezar con una breve peculiaridad relacionada con tu teoría puede ayudar a atraer la atención de tus lectores.
El cuerpo o desarrollo de la argumentación
Su ideal es la de representar las causas o razonamientos en los que se afirma la relación que deseamos presentar, en otras palabras, introducir la cadena de aprehensiones en las que se fundamenta el punto de vista que estamos defendiendo.
- Puede que también te interese: ¿Cuál es la estructura de un ensayo?
Una vez que hayas alcanzado el enunciado de tu exposición y hayas redactado el aparte introductorio, gran parte del trabajo duro del ensayo ha terminado. Ahora, tendrás que asistir de lleno a los párrafos de desarrollo para concluir los aspectos principales del enunciado de tu teoría, lo cual ayudará a persuadir a tus lectores.
Debes de atesorar un cuerpo de 3 a 5 (o más) párrafos, dependiendo del largo del ensayo.
Cada párrafo de desarrollo debe de intercalar lo subsiguiente:- Una oración temática que le indique al lector de que tratar el párrafo.
- Detalles de cimiento, testificación, efemérides o antecedentes estadísticos que desarrollen el lugar principal.
- Una grandilocuencia determinante que envuelva las generalizaciones expuestas y sirva de transición hacia el subsiguiente párrafo de desarrollo.
Sugerencias para la correcta ejecución de la oración de un ensayo
- La argumentación de la tesis debe ser breve, concreta, ordenada y sencilla, de modo que nuestra actitud quede bastante clara para los interlocutores.
- Exponer los discursos o razones, preferiblemente en un orden de menor a mayor de acuerdo a su envergadura.
- Brindar origen a las nociones que forman parte del cuerpo de la exposición, mediante números, cifras, bocetos, ejemplos y otros.
- Recordar cerrar el cuerpo de la oración mediante una culminación.