Cómo escribir una carta formal e informal

La escritura de cartas puede parecer un arte perdido en la era digital, pero todavía hay muchas situaciones en las que una carta es la mejor opción para comunicarse de manera segura y personal.

Existen diferentes tipos de cartas y de acuerdo a ellas su propósito. Debemos señalar que sin importar cuál sea la intención de esta hay dos formatos característicos a tomar en cuenta: El formal e informal.

Cómo hacer una carta en solo 10 pasos

Ya sea que estés escribiendo una carta de negocios, de amor, de presentación, formal o simplemente una de amistad, hay algunos pasos clave que debes seguir para asegurarte de que tu carta sea clara y efectiva:

carta

Identifica el propósito y el destinatario

¿Estás escribiendo una carta de negocios para un cliente o una carta de amor para tu pareja? ¿Estás escribiendo a alguien que conoces bien o a alguien que nunca has conocido en persona? Tener en cuenta estos factores te ayudará a determinar el tono, la estructura, el tipo (Formal o informal) y el contenido de tu carta.

Elige el formato adecuado

¿Estás escribiendo una carta a mano o usando un procesador de textos? Asegúrate de tener papel y bolígrafo de buena calidad si la haces a mano. Selecciona una fuente legible si la haces por medio del procesador.

Inicia con una salutación adecuada

La salutación es la parte de la carta en la que te diriges al destinatario. Si estás escribiendo a alguien que conoces bien, puedes comenzar con un saludo informal como “Querido/a”. Si estás escribiendo a alguien que no conoces bien o a alguien que es mayor que tú, debes usar un saludo más formal como “Estimado/a”. Si estás escribiendo una carta de negocios, asegúrate de conocer el nombre y el título del destinatario para que puedas incluirlos en la salutación.

Usa un tono apropiado

El tono de tu carta debe reflejar su propósito y el destinatario. Si estás escribiendo una carta de amor, puedes usar un tono más romántico y emotivo. Si estás escribiendo una carta de negocios, debes usar un tono más profesional y objetivo. Si estás escribiendo una carta de disculpa, debes usar un tono humilde y arrepentido.

Escribe con claridad y concisión

Evita usar palabras o frases innecesarias que puedan confundir al destinatario. Si estás escribiendo una carta de negocios, asegúrate de incluir toda la información relevante de manera clara y ordenada.

Usa párrafos y separadores

Usa separadores entre los párrafos para ayudar a organizar tu carta. Si estás escribiendo una carta de negocios, asegúrate de usar un formato de bloque completo en el que cada párrafo comienza con una sangría y no hay espacio entre ellos. Si estás escribiendo una carta informal, puedes usar un formato más libre.

Sé amable y cortés

Incluso si estás escribiendo una carta de queja o una de disculpa, debes ser amable y cortés en todo momento. No uses un lenguaje ofensivo o insultante, y evita ser condescendiente. Recuerda que estás tratando de comunicarte.

Cierra con una despedida adecuada

La despedida es la parte de la carta en la que te despides del destinatario. Si estás escribiendo una carta informal, puedes cerrar con una despedida simple como “Atentamente” o “Saludos”. Si estás escribiendo una carta de negocios, debes usar una despedida más formal como “Cordialmente” o “Respetuosamente”.

Firma tu carta

No te olvides de firmar tu carta. Si estás escribiendo a mano, firma en la parte inferior de la carta. Si estás usando un procesador de textos, puedes agregar una firma digital o imprimir la carta y firmarla a mano.

Revisa y corrige tu carta

Antes de enviar tu carta, asegúrate de revisarla cuidadosamente para detectar errores gramaticales, de ortografía o de puntuación. Si es posible, pídele a alguien que revise tu carta por ti.

¿Qué es una carta?

Una carta es un medio de comunicación escrito que se utiliza para enviar mensajes o información de una persona a otra, ya sea a través del correo postal o electrónico. Una carta puede ser formal o informal, y puede tener diferentes propósitos, como informar, persuadir, solicitar o simplemente mantener una comunicación personal.

¿Qué es una carta formal?

La carta formal se utiliza para comunicar información seria o importante de manera profesional y respetuosa. Por lo general, se utiliza en situaciones de negocios, académicas, legales, gubernamentales y otras situaciones formales.

¿Qué debe incluir una carta formal?

Por lo general, sigue un formato específico y debe incluir ciertos elementos para ser considerada formal:

  • Encabezado: Debe incluir la fecha, el nombre y dirección del remitente, y también del destinatario.
  • Asunto: Incluya una línea de asunto en la parte superior de la carta para indicar el tema principal.
  • Saludo: Comience con un saludo formal, como “Estimado/a” seguido del nombre del destinatario.
  • Introducción: Incluya una breve explicación del propósito de la carta y la razón por la cual se está escribiendo.
  • Cuerpo de la carta: En el cuerpo de la carta se debe incluir la información detallada relacionada con el propósito de la carta. Este contenido debe ser organizado en párrafos y debe ser coherente y claro.
  • Cierre: Incluya una despedida formal, como “Atentamente”, seguido del nombre y firma del remitente.
  • Anexos: Si se adjunta algún documento con la carta, se debe mencionar en el cuerpo de la carta.

Ejemplo de una carta formal

[Encabezado] Tu Nombre
Tu Dirección
Ciudad, Estado, Código Postal
Fecha

[Asunto]Por ejemplo, “Solicitud de información sobre sus productos y servicios.”

[Saludo] Estimado/a [Nombre del destinatario]:

[Introducción] Me dirijo a usted para solicitar información acerca de [breve descripción del propósito].

[Cuerpo de la carta] En este párrafo, proporcionarías información detallada sobre el propósito de la carta, como preguntas específicas, solicitudes de información, explicaciones detalladas de un problema, etc.

[Otro párrafo del cuerpo de la carta] En este párrafo, podrías proporcionar información adicional o detalles complementarios para apoyar tu solicitud o pregunta.

[Cierre] Agradezco de antemano por su ayuda en este asunto. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Atentamente,

[Firma] Tu nombre

[Anexos]Por ejemplo, “Adjunto encontrarás una copia de mi currículum vitae”).

¿Qué es una carta informal?

Es una carta personal escrita a amigos, familiares o conocidos. En una carta informal, no es necesario seguir una estructura o un tono específico. La persona que escribe puede expresarse de manera libre.

El objetivo principal de una carta informal es mantener una comunicación personalizada y afectuosa, y establecer o mantener una relación cercana con la persona destinataria.

¿Qué debe incluir una carta informal?

No sigue un formato rígido y formal como la mencionada anteriormente, sin embargo, para que sea reconocida como una carta se deben incluir al menos 3 de los 4 elementos mencionados a continuación:

  • Saludo: Para establecer una conexión. Empiece con un saludo personalizado como “Querido/a” o “Hola”.
  • Introducción: Breve mención sobre el motivo de la carta y cómo estás.
  • Cuerpo de la carta: Es donde se desarrolla el contenido y se comparten los detalles. Puedes incluir anécdotas personales, noticias, acontecimientos, historias, chismes y cualquier otro tema que quieras compartir.
  • Cierre: Debe reflejar la conexión emocional que tienes con el destinatario. Es posible utilizar frases de despedida, como “Con cariño” o “Un abrazo fuerte”, seguido de tu nombre.

Ejemplo de una carta informal

[Saludo] Hola [nombre del destinatario],

[Introducción] Espero que esta carta te encuentre bien. Quería escribirte para contarte algunas novedades y compartir algunas historias contigo.

[Cuerpo de la carta] La semana pasada, estuve de vacaciones en la playa con mi familia y fue increíble. El clima era perfecto, y disfruté de algunos días de descanso y relajación. Además, tuve la oportunidad de probar algunos restaurantes nuevos y geniales. Uno de ellos era un lugar que me recomendaste la última vez que hablamos, ¡y la comida fue increíble! Realmente aprecio tus recomendaciones.

En otras noticias, finalmente terminé de leer ese libro que me prestaste, y me encantó. La trama era emocionante y me mantuvo enganchado hasta el final. También he estado tratando de mantenerme activo últimamente, y he comenzado a correr por las mañanas antes de ir al trabajo. Aunque me cuesta levantarme temprano, he notado una gran diferencia en mi energía durante el día.

[Cierre] En fin, solo quería escribirte para ponerte al día y decirte que espero que todo esté bien contigo. Cuídate mucho y espero verte pronto. Un abrazo fuerte,

[Tu nombre]

Deja un comentario