Una buena presentación del trabajo, requiere de una portada bien estructurada y con un diseño acorde al nivel educativo cursado o temática.
Si aún no conoces como hacer una portada adecuadamente sigue los pasos que te daremos a continuación y podrás presentar tus trabajos fácil y rápido y ¿Por qué no? dignos de la máxima calificación.
- Lectura recomendada: Estructura y proceso para hacer un ensayo
¿Qué es una portada?
Es fundamental en la realización de un trabajo escrito. Ya que este va más allá del contenido que vas a plasmar en su desarrollo o en cada parte de la estructura. Ya que es el principal aspecto a visualizar. Que por supuesto, no solo da la presentación al tema con el título, sino también al autor de dicho texto.
Pasos para hacer una portada
La portada como mencionamos previamente es fundamental en cualquier trabajo escrito. Ya que posee los datos del texto a presentar y del autor.
Por supuesto, cada trabajo, institución o nivel académico posee diferentes normas para le estructura de dicha portada. Sin embargo, hay reglas básicas para su elaboración que te mostramos a continuación:
Para la explicación de cómo hacer una portada sigue estos pasos básicos, generalmente una buena guía académica son las normas APA. En la cual nos basaremos en esta ocasión.
- Toma en cuenta el tamaño del papel, por lo general los trabajos son elaborados en tamaño carta.
- Utiliza las fuentes Arial o Times New Roman en 12 puntos.
- Según cada institución toma en cuenta el tamaño de los márgenes.
- En la parte superior central, coloca el nombre de la institución, facultad o distinción, la carrera y mención.
- En la parte central de la hoja coloca el título del tema a tratar.
- Coloca el nombre del autor en la parte inferior derecha.
- Y la fecha de entrega del trabajo, incluyendo la locación (ciudad) y el año.
- Lectura recomendada: Cómo hacer un tríptico paso a paso